Google Celebra con un Doodle el 100 Aniversario de Mary Leakey

Google homenajea este miércoles con uno de sus característicos 'doodles' a la arqueóloga y antropóloga británica Mary Leakey en el 100 aniversario de su nacimiento. Leakey descubrió el primer cráneo de simio fósil, restos del Australopithecus boisei y del Homo habilis.
La compañía del buscador más famosos de Internet vuelve a sorprender a los usuarios con uno de sus célebres 'doodles', esta vez para rendir homenaje a la arqueología y antropología de la mano de una de las mujeres más importantes en estos campos.
Google representa la escena de una excavación arqueológica donde la protagonista es Mary Leakey junto a dos dálmatas. En esta ilustración, el logotipo de la compañía se aprecia al fondo en forma de rocas.
IMPORTANTE ANTROPÓLOGA
Mary Leakey nació el 6 de febrero de 1913 en Londres (Reino Unido). Su interés por la prehistoria y las excavaciones arqueológicas comenzó en Francia de la mano de Abbe Amédée Lémozi, quien estaba dirigiendo una excavación.
Su primera excavación fue en el Fuerte Hembury en Devon (Inglaterra)en mayo de 1934. De 1935 a 1959, estuvo en la Garganta de Olduvai, en las planicies del Serengeti del norte de Tanzania, donde desenterró varias herramientas de piedra, desde primitivos instrumentos para corta piedra hasta hachas de mano.
Estos hallazgos provenían de culturas de la Edad de piedra que datan de 100.000 a 2 millones de años atrás. Leakey junto con su marido, el también arqueólogo Louis Leakey, desenterraron un cráneo de Proconsul africanus en la Isla Rusinga, en octubre de 1947. Ese cráneo fue el primero de un simio fósil encontrado y hasta estos días sólo se conocen a tres de ellos.
En 1959 descubrió un cráneo de Australopithecus boisei de 1,75 millones de años de antigüedad. También encontraron un cráneo menos robusto de Homo habilis y huesos de una mano. En 1965, la pareja descubrió el cráneo de un Homo erectus, datado en un millón de años.
Después de que su esposo falleciera, continuó trabajando en Olduvai y en Laetoli. Fue allí donde descubrió fósiles de más de 3,75 millones de años de antigüedad. También encontraron un cráneo menos robusto de Homo habilis y huesos de una mano. De 1976 a 1981, Leakey y su equipo trabajaron para desenterrar las huellas de Laetoli que habían sido dejadas en la ceniza volcánica hacía 3,6 millones de años atrás.
OTROS DOODLE DE GOOGLE
El último doodle que dedicó Google fue al poeta Rubén Darío por su 146 aniversario. Antes, Google nos sorprendió arrancando el año neuvo con un doodle dedicado a la resaca de la fiesta de Nochevieja. 
Google se suma a las celebraciones del 'Apocalipsis' desde su portada con un doodle que alude a los mayas. Las letras de Google aparecen labradas en la piedra como si fueran glifos y, lo cierto es que, lejos de sumarse las teoría del desastre, Google enlaza con artículos que explican los calendarios mayas y aluden al fin del 13er Baktún.
En los últimos días Google se ha volcado en la personalización de sus 'doodle'. Esta misma semana recordó el 120 aniversario del ballet del Cascanueces; y ayer mismo dedicó undoodle interactivo a los hermanos Grimm.
Google celebró hace poco su catorce cumpleaños con un pastel virtual que compartió con todos los usuarios del buscador.

Escrito por:
Google Celebra con un Doodle el 100 Aniversario de Mary Leakey Google Celebra con un Doodle el 100 Aniversario de Mary Leakey Reviewed by Yodeimi G on 2/06/2013 Rating: 5

No comments:

Powered by Blogger.